Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
DE/FLO/S0047/4921/sp Notas a la flora de Colombia, VI: con especial atención a las plantas del Valle del Cauca. Separata Documento ubicado en el Archivador No.4 Cuatrecasas, José-Arumi 20010213
DE/ART/S0048/4922/en Screwworm eradication: concepts and research leading to the sterile-male method. Separata Documento ubicado en el Archivador No.4 Knipling, E. F 20010213
DE//S0049/4923/sp Normas técnicas para la presentación de trabajos escritos. Separata Documento ubicado en el Archivador No.4 Cobo Bejarano, Héctor Leon, ed 20010213
DE/ORN/S0050/4924/sp Introducción a la historia de la ornitología colombiana Relación cronológica concerniente a la ornitología sistemática que hace resaltar solamente los eventos más significativos, sin intentar dar una exhaustiva exposición historiográfica del aporte de cada uno de los autores mencionados, y no se consignan las numerosas citas bibliográficas a que habría lugar (Documento ubicado en el Archivador No.4) Olivares, José Antonio 20010213
DE//S0051/4925/sp Caracterización tipológica preliminar de los sistemas agroforestales existentes en la cuenca del río Polochic, Guatemala Este proyecto se propone para abrir el camino hacia la colección de informción básica agroforestal en el país. (Documento ubicado en el Archivador No.4) Leiva, J. M 20010213
DE/ART/S0052/4926/en Neotropical hemerobiidae in the United States National Museum. Separata Documento ubicado en el Archivador No.4 Nakahara, Waro 20010213
DE/FLO/S0053/4927/sp Investigación en árboles forrajeros Las necesidades cada vez más apremiantes de producir alimentos para consumo humano, compiten fuertemente con la plantación de árboles por considerarse que estos últimos ocuparán tierras que, con vocación o no, deben ser destinadas a la agricultura y la ganadería. (Documento ubicado en el Archivador No.4) Benavides, Jorge E 20010213
DE/CUL/S0054/4928/sp El sistema taungya: su aplicabilidad en América tropical El sistema "Taunya" es el uso de actividades agrícolas con plantacines de especies forestales. Permite una mayor y mejor utilización del espacio, a la vez que se reduce el costo y la limpiza inicial de las plantaciones cuando se compara el sistema con plantaciones establecidas sin agricultura. (Documento ubicado en el Archivador No.4) Budowski, Gerardo 20010213
DE/AGR/S0055/4929/en Agroforestry: a combination of agricultural, sylvicultural and pastoral land use. Separata Documento ubicado en el Archivador No.4 Van Maydell, Hans Jürgen 20010213
DE/REP/S0056/4930/en Report on the Buritaca marine turtle nesting reserve with emphasis on biological data from "operación tortuga 1972" and recomendations for the future. Separata Documento ubicado en el Archivador No.4 Tufts, Carig E 20010213