|
Catalog of the living termites of the new world, Insecta: Isoptera
| |
Constantino, Reginaldo
|
20001031
| |
|
Un nuevo Mylodontinae, Xenarthra, Tardigrada, en la fauna de La Venta, Mioceno de Colombia: el estado actual de la familia Orophodontidae
|
Este trabajo está dedicado a estudiar en detalle el descubrimiento de un cráneo incompleto con su correspondiente mandíbula, asi como a compararlos con otros tardígrados semejantes
|
Villarroel A., Carlos
|
20001102
| |
|
Orobanchaceae Vent., una familia de plantas holoparásitas nueva para el territorio colombiano
|
Se documenta la presencia de Orobanche minor Sm. en Colombia como planta naturalizada, lo que representa el primer registro para esta especie en la franja neotropical. Se comentan algunos aspectos agronómicos, que es reconocida como maleza en cultivos y como planta nociva en predios ganaderos
|
Fernández Alonso, José Luis
|
20001102
| |
|
Una nueva sección del género Axonopus, Poaceae: Panicoideae: Paniceae
|
Se comentan las características micromorfológicas del antecio superior sobre la base de microfotografías MEB. Sus relaciones morfológicas y anatómicas son discutidas. Se presentan claves para separ las secciones y ls especies afines de A. senescens
|
Giraldo Cañas, Diego
|
20001102
| |
|
Sphacele salviae, un recurso de medicina tradicional chilena poco conocido
|
La salvia blanca es un recurso poco conocido de la medicina tradicional chilena. Se entregan los antecedentes botánico y farmacognósticos. Se elabora una clave diagnóstica basada en los anexos epidérmicos que permite discriminar salvia blanca de la auténtica salvia oficinal
|
Peña, Raúl C
|
20001102
| |
|
Morfología y estructura de las formaciones coralinas del archipiélago de San Bernardo, Caribe colombiano
|
Objetivo: En un contexto ecológico-geográfico regional, interpretar los rasgos geomorfológicos y caracterizar la zonación y estructuras ecológicas de las formacines coralinas de una de las áreas arrecifales más extensas del Caribe colombiano
|
López Victoria, Mateo
|
20001102
| |
|
Aspectos de historia y ecología de la biodiversidad norandina y amazónica
|
La gran biodiversidad del neotrópico es el resultado de su historia geológica y ambiental. En el Mioceno ya existe en la baja zona tropical una gran diversidad vegetal, que parece haber sido aún mayor que actualmente
|
Van der Hammen, Thomas
|
20001102
| |
|
Carlos Cuervo Márquez, el botánico
|
Se presentan algunos datos biográficos y se hace un análisis de sus trabajos botánicos, en particular del libro "Tratado elemental de botánica publicado en 1913
|
Díaz Piedrahíta, Santiago
|
20001102
| |
|
Síntesis histórica de la biogeografía
|
Síntesis de la biogeografía desde la antiguedad a la época contemporánea, refiriendo los mitos de la creación y su predominio, los principales protagonistas y las obras fundamentales donde se citan las ideas, hipótesis y teorías para explicar la distribución de los seres vivos
|
Llorente Bousquets, Jorge
|
20001102
| |
|
Primer registro de un áptico, asociado con Nicklesia Pulchella (D´Orbigny), en Villa de Leiva, Boyacá, Colombia, América del Sur
|
La abundancia relativa de organismos fósiles, en las sedimentitas de la Formación Paja del Barremiano temprano, en Villa de Leyva, permitió recolectar una abundante cantidad de amonitas, dentro de la cual se encontró un áptico, asociado con Nicklesia puchella (D´Orbigny)
|
Patarroyo, Pedro
|
20001102
| |