Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
El nacimiento de los Matapi Herrera Angel, Leonor 19970318
La manufactura del budare entre la tribu Tanimuka (Amazonas, Colombia) Von Hildebrand, Elizabeth R 19970318
Resultados preliminares del reconocimiento del sitio arqueológico de La Pedrera (Amazonas, Colombia) Descripción de la colección de los fragmentos cerámicos recogidos en la superficie del terreno de La Pedrera Von Hildebrand, Elizabeth R 19970318
Más evidencias sobre el desarrollo de la cultura selva tropical en la costa norte de Colombia, durante el I y II milenio a.c Propósito de este informe: evaluar la secuencia de Momil con base al actual record arqueológico del norte de Sur América. se demostrará que las comparaciones con otros sitios locales pueden conducir a una interpretación más clara de este sitio que la que se puede lograr relacionando a Momil con secuencias distantes de Mesoamérica y Perú Foster, Donald W 19970318
Reseña de un sitio arqueológico en el Magdalena medio (Puerto Serviez) Tras un reconocimiento de la zona se hizo un sondeo para confirmar o descartar la realidad del sitio y aparecriron indicios que hicieron suponer la existencia de restos de tipo arqueológico (aparentemente un lugar de enterramiento). Se extrajeron 63 urnas funerarias completas y 63 vasijas Herrera de Turbay, Luisa Fernanda 19970318
Propagación vegetativa del Sietecueros, Tibouchina lepidota (Bonpl.) Baill Especie ornamental de importancia; pertenece a la flora espontánea de Colombia. Este trabajo se realizó con el fin de establecer la metodología adecuada para obtener plantas propagadas vegetativamente a partir de esquejes Mena Lozano, Fany 19970416
Un perfil de vegetación entre La Plata, Huila, y el volcán de Puracé Se caracterizan las comunidades vegetales que se establecen en el trayecto entre La Plata y elvolcán Puracé. Se suministran datos sobre la densidad en los estratos altos y sobre las características preliminares de los suelos en algunos de los sitios muestreados Rangel Ch., J. Orlando 19970416
Aspectos de la relación entre Thalurania furcata colombica (Aves: Trochilidae) y las flores en que liba, en un bosque subandino Aporta al conocimiento de la ecología de los colibríes en este país; específicamente, trata algunos aspectos de la interacción Thalurania furcata colombica-flor proveedora de alimento en un Bosque Subandino Ayala R., Ana Victoria 19970416
Foraminíferos bentónicos y su relación con la materia orgánica particulada en el sedimento Se establece la relación entre algunas especies de foraminíferos bentónicos y de la biocenosis en general, con el substrato rico en materia orgánica particulada de origen vegetal, en una laguna costera rodeada de manglares Losada Muñoz, Diego 19970416
Estudios taxonómicos, ontogenéticos, ecológicos y etológicos sobre los ostrácodos de agua dulce en Colombia, V. Parte II. El grupo Chlamydotheca colombiensis Roessler, 1985 En este estudio se elaboran características taxonómicas de cinco nuevas especies (subespecies) colombianas del género Chlamydotheca Saussure, 1858 Roessler, Ewald W 19970416