Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Centro de análisis de información especializado

Registro Título registro Resumen de registro Nombre del autor Ingreso Finalización
GL/913.86154/LL791p/1531/sp Presencia de la cultura de San Agustín en la depresión cálida del valle del río Magdalena-Garzón-Huila Objetivo: identificar si los paisajes de la depresión del río Magdalena habían sido habitados por la cultura de San Agustín, su correspondencia con los complejos cerámicos ya fechados y establcidos y lograr una primera aproximación a ls pautas de asentamiento, también ya identificados para San Agustín, en los períodos de su proceso histórico Llanos Vargas, Héctor 19970318
GL/574.9098/T148m/1532/sp Taller regional sobre biodiversidad. Quito, febrero 22-24, 1994: Memorias El Parlamento Amazónico expresó su decisión de relizar un Taller sobre Biodiversidad y la necesidad de coordinar acciones para la conservación y aprovechamiento sustentable de la diversidad biológica de la Amazonia y asi contribuir a la promulgación de legislaciones relativas a la biodiversidad en los países de la región 19970318
GL/595.7/C749re/1533/sp Congreso Argentino de Entomología. 3. Mendoza, abril 2 al 7, 1995. Resúmenes 19970318
GL/307.72/E19m/1534/sp Las economías de las comunidades rurales en el Pacífico colombiano. Proyecto Biopacífico. Quibdó, febrero 19-21, 1994. Memorias del foro 19970318
GL/582.1609/A396m/1535/sp Algunos árboles y otras plantas de Tangui. Chocó, noviembre 15-20, 1993. Memorias de un curso de dendrología 19970318
GL/091/R741e/1536/sp Estado de conservación en que se encuentran los documentos de los siglos XVI, XVII y XVIII en los archivos históricos, eclesiásticos y notariales del suroccidente de Colombia Rojas de Leunda, Patricia 19970318
GL/913.86154/D946ar/1537/sp Arqueología de San Agustín: exploraciones arqueológicas realizadas en el Alto de las Piedras (1975-1976) El yacimiento arqueológico Alto de ls Piedras, ubicado en el municipio de San José de Inosuila, presenta , por el estilo de la estatuaria, las prácticas funerarias y la estratigrafía cultural, los rasgos característicod de la llamada cultura de San Agustín Duque Gómez, Luis 19970318
Status taxonómico del bocachico Prochilodus magdalenae (Steindachner, 1879) (Pisces: Prochilodontidae) en Colombia Se realiza un análisis de la morfometría y de la merística en muestras de bocachico de los ríos Atrato, Magdalena y Catatumbo colectadas por el autor y en material depositado en el Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional, Santafé de Bogotá (ICN-MNH) Román Valencia, César 19970804
REF/581.03/Ch532f/1539/sp Flora mesoamericana: glosario inglés-español, español-inglés Este trabajo es una continuación del Glosario para Spermatophyta, Español-Inglés, elaborado por Sousa y Zárate (1983). Incluye términos empleados para Pteridophyta y no se ofrecen definiciones, sino simplemente traducciones de términos Chiang, Fernando 19970318
GL/509.861/L619f/1540/sp Fuentes para el estudio de las ciencias exactas en Colombia Lértora Mendoza, Celina Ana 19970318