Igual que la mayoría de fábricas de cerámica, J. Vieillard & Cie tuvo antecedentes y cambios administrativos a lo largo de su existencia. En este caso las primeras actividades cerámicas en Bordeaux se iniciaron en 1714 con Jacques Hustin y se caracterizaron por utilizar el color violeta en sus decoraciones y hacer vajillas completas por encargo para la burguesía. Esta primera etapa de producción culmina en 1762.
En 1831 el irlandés David Johnston, asesorado por Boudon de Saint-Amans –ex empleado de Lahens et Rateau- retoma la producción cerámica de Bordeaux y se enfocan en la impresión por transferencia de diversos colores, motivos y bordes. En 1845 Jules Vieillard toma la dirección de la fábrica y expande mucho más el éxito de la misma, comparable al de Creil et Montereau. Adicionalmente cuentan con el puerto de Bordeux para facilitar la exportación de sus productos.
La loza de J.Vieillard es reconocida por sus exquisitos diseños orientales. Aunque hemos identificado tres variaciones de los sellos utilizados por ellos, no hemos podido asociar cronología o características de la loza en la que fueron impresas. Los tres sellos son el escudo de Bordeux con las mujeres, las tres medias lunas entrelazadas y las palabras “J.Vieillard & Cie / Bordeaux” sin holograma asociado. Los primeros dos sellos tienen las
mismas palabras dentro del holograma o a su alrededor.
Bibliografía: http://fr.wikipedia.org.